¿Qué debo hacer en la misa?

 Recomendaciones para participar en la Santa Misa. Si no lo haces perfecto, no te preocupes, la recta intención cuenta, mejorarás en cada misa. No temas copiar actitudes piadosas.


USEMOS LA IA PARA APRENDER:

En la misa católica, los fieles deben ponerse de pie en varios momentos clave de la celebración, como durante la entrada del sacerdote, las lecturas, el Evangelio, el Credo, la Oración Universal, y desde la invitación "Orad, hermanos" hasta el final de la misa, excepto durante la Consagraciónsegún la Diócesis de Córdoba. 
Aquí te detallo los momentos específicos:
  • Entrada del sacerdote: Desde el inicio del canto de entrada o cuando el sacerdote se dirige al altar, hasta la colecta. 
  • Lecturas y Evangelio: Durante el canto del Aleluya y la proclamación del Evangelio. 
  • Credo y Oración Universal: Mientras se recitan la profesión de fe y la oración de los fieles. 
  • Plegarias eucarísticas: Desde la invitación "Orad, hermanos" hasta el final de la misa, excepto durante la Consagración. 
  • Tiempo Pascual y Domingos: Durante las oraciones y las letanías de los santos. 
  • Comunión: Una vez que se ha recibido la Comunión, muchos fieles se arrodillan para orar, aunque no es obligatorio, pero es lo ideal, y luego toman asiento o se levantan para orar.   
  • Salida del sacerdote: Desde la oración final y envío hasta, idealmente, finalizar el canto de salida. Pero nunca antes de que el sacerdote abandone el altar  o haga la procesión de salida.
La postura de pie en la misa es un signo de respeto y participación activa en la celebración litúrgica, según la USCCBEs una forma de expresar la unión con Cristo y con la Iglesia, según EWTN. 

NO OLVIDAR: Arrodíllate cuando se exponga el Santísimo Sacramento (el Padre eleve el Pan y el Vino), ten mucho respeto frente a Jesús Sacramentado.

Comentarios