Partes de la MISA - Lectura

LA SANTA MISA. - ppt video online descargar
A veces se presenta con otros nombres:

1. RITOS INICIALES: Son ritos introductorios a la celebración y nos preparan para escuchar la Palabra y celebrar la Eucaristía.

-Procesión de entrada: Llegamos al templo y nos disponemos para celebrar el misterio más grande de nuestra fe. Acompañamos la procesión de entrada cantando con alegría.

-Saludo inicial: Después de besar el altar y hacer la señal de la cruz, el sacerdote saluda a la asamblea.

-Rito penitencial: Pedimos humildemente perdón al Señor por nuestras faltas.

-Gloria: Alabamos a Dios, reconociendo su santidad, al mismo tiempo que nuestra necesidad de él.

-Oración colecta: Es la oración que el sacerdote, en nombre de toda la asamblea, hace al Padre. En ella recoge todas las intenciones de la comunidad.

2. LITURGIA DE LA PALABRA: Escuchamos a Dios que se nos da como alimento en su Palabra y respondemos cantando, meditando y rezando.

-Primera Lectura: En el Antiguo Testamento, Dios nos habla a través de la historia del pueblo de Israel y de sus profetas.

-Salmo: Meditamos rezando o cantando un salmo.

-Segunda Lectura: En el Nuevo Testamento, Dios nos habla a través de los apóstoles.

-Evangelio: El canto del Aleluya nos dispone a escuchar la proclamación del misterio de Cristo. Al finalizar aclamamos diciendo: “Gloria a ti, Señor Jesús”.

-Homilía: El celebrante nos explica la Palabra de Dios.

-Credo: Después de escuchar la Palabra de Dios, confesamos nuestra fe.

-Oración de los fieles: Rezamos unos por otros pidiendo por las necesidades de todos.


3. LITURGIA DE LA EUCARISTÍA: Consta de tres partes. 
1. Rito de las ofrendas o limosna
2. Gran Plegaria Eucarística (es el núcleo de toda la celebración. Es una plegaria de acción de gracias y en que actualizamos la muerte y resurrección de Jesús.
3. Rito de Comunión.

-Procesión de ofrendas: Presentamos el pan y el vino que se transformarán en el cuerpo y en la sangre de Cristo. Realizamos la colecta en favor de toda la Iglesia. 

-Oración sobre las ofrendas / Ofertorio:
 Con esta oración ponemos en las manos de Dios los dones que trajimos, no solo el pan y el vino, sino también nuestras vidas.

-Santo / Prefacio: Cantamos y damos gracias alabando a Dios el tres veces santo.

-Consagración:
 El sacerdote hace “memoria” de la Última Cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús. El pan y el vino se transforman en el cuerpo y en la sangre de Jesús.

-Aclamación: Aclamamos el misterio central de nuestra fe.

-Intercesiones: Ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el papa, por los obispos, por los difuntos y por todos nosotros.

-Doxología: El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús, por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos respondemos: “Amén”.

-Padrenuestro: Preparándonos para comulgar, rezamos al Padre como Jesús nos enseñó. Luego nos damos el saludo de la paz.

-Comunión: Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, pan de vida. Antes de comulgar hacemos un acto de humildad y de fe.

-Oración: Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos que nos ayude a vivir en comunión.

4. RITOS DE DESPEDIDA: Son ritos que concluyen la celebración.

-Bendición:
 Recibimos la bendición de Dios por medio del sacerdote.

-Despedida y envío:
 Alimentados con el pan de la Palabra y de la Eucaristía volvemos a nuestras actividades, a vivir lo que celebramos, llevando a Jesús en nuestros corazones.

---


---

PROFUNDIZANDO EN LA EUCARISTÍA
You cat guía de estudio
(PD: Debido a las dificultades la pandemia quizás no podamos realizar la dinámica... 
¡No te desanimes, intenta realizarla en familia!)

Comentarios