Santoral de Hoy : Inspirémonos en el ejemplo de otros cristianos

San Bonifacio, Arzobispo de Máinz, Mártir

El santoral del 5 de junio: 

San Bonifacio, evangelizador, mártir e introductor del árbol navideño


La Santidad siempre cuenta con un precio en el que se muestra el apoyo de unos, el rechazo de otros, el sentirse causa de división, el probar la Cruz y el recibir al final la recompensa Eterna. Hoy celebramos a San Bonifacio que vivió en su vida todo esto. Nacido en Wessex (Inglaterra) el año 680, fue un gran cristiano dentro del mundo anglosajón. Cuando tenía tan sólo cinco años, decidió irse a vivir con unos monjes que habían llegado a aquella zona, petición a la que accedieron sus padres, dos años más tarde.

En plena adolescencia, ingresa en el Monasterio de Nursinling, Diócesis de Winchester como Benedictino. Entregado al estudio y a la formación espiritual, destaca por su sabiduría hasta el punto de ser condecorado como Maestro en Teología. Sin embargo, mayor será su carrera hacia la santidad alentando la vida del espíritu.

A la edad de 30 años recibió las órdenes sacerdotales y se dedicó al estudio de la Biblia. En el año 718 el Papa San Gregorio II otorgó a Winfrido un mandato directo para llevar la Palabra de Dios a los herejes en general. Éste lo escuchó complacido y le dijo: "Soldado de Cristo, te llamarás Bonifacio". Este nombre significa "bienhechor". El Santo partió inmediatamente con destino a Alemania, cruzó los Alpes, atravesó Baviera y llegó al Hesse, como legado Pontificio. Su predicación alentó a los cristianos y logró el florecimiento de más comunidades, lo cual impulsó la difusión de la Fe.

«Luchemos con decisión en el día del Señor, pues han llegado días de aflicción y miseria. (…) No seamos perros mudos, ni observadores taciturnos, ni mercenarios que huyen frente a los lobos. Al contrario, seamos pastores solícitos que velan sobre la grey de Cristo, que anuncian tanto a las personas importantes como a las sencillas, tanto a los ricos como a los pobres, la voluntad de Dios (…) a tiempo y a destiempo».

Sin embargo, algunos grupos de paganos, contrarios a la Doctrina cristiana, organizaron una persecución.

El 5 de Junio del año 754, cuando el Santo se disponía a realizar una confirmación en masa, en la víspera de Pentecostés, apareció una horda de paganos hostiles que atacó al grupo brutalmente con lanzas y espadas."Dios salvará nuestras almas" se escuchó gritar a Bonifacio y alzó el evangelio a modo de protección. La espada partió el libro y la espada del Santo, matando a Bonifacio y cincuenta y tres compañeros más. 

Su cuerpo fue sepultado en Fulda. 

Según la tradición, San Bonifacio apoyándose en el Pasaje de Isaías en el que se anuncia el renuevo del Tronco de Jesé (para enfrentarse al paganismo y la mal comprendida exaltación de la naturaleza en las tierras donde evangelizó) un día levantó un abeto para recordar a Cristo el Verdadero Renuevo de todo cuanto existe. Pues solo Jesús cambia el duro corazón humano de piedra, transformándolo en un corazón de carne, suave y amoroso.

«No temáis. Todas las armas de ese mundo no pueden matar el alma»

---

Reflexión: ¿Conocía a San Bonifacio? ¿Qué puedo aprender de la vida de San Bonifacio? 

---

FUENTES 

https://www.cope.es/religion/vivir-la-fe/santoral/noticias/santoral-hoy-viernes-junio-san-bonifacio-20200604_752461#:~:text=El%20santoral%20del%205%20de%20junio%3A%20San%20Bonifacio%2C%20evangelizador%2C,e%20introductor%20del%20%C3%A1rbol%20navide%C3%B1o

https://www.aciprensa.com/santos/santo.php?id=169

https://es.zenit.org/articles/san-bonifacio-5-de-junio-5/?__cf_chl_jschl_tk__=7d21d293a39d205f146de27206db478c57086158-1591378701-0-AZy1sDelGURzl4FnvA7Gt22a6ODiLvbhPYt7TrFREVZFLHy8bzG9MF65qTShxZQpPRqB5eIQDiKOTFxeyup2OZzCr17VYepp8gMa_TryqFjM-bRh1OQqYA0tkfZ-GQHy7bG3uNH9HJ1lPuSu7bCic_ra75h8-ZjSXh4ozsYDKUS7psZzL3E96KWNuev68sZpFUgXf2YA5Xltg-NuDUb38GJVJusnJAfMQpnBLmDF9jU2af9olQOAfP5YO9KdNutPktIwKdz2Reb_Iv-Ef7fGXw4OQ77bXwdcnWRWpWhJVtF6bi6M17OOQjy6dcw5B8w8EQ

Comentarios